Importancia de los eventos de forzamiento natural en la biogeoquímica marina de la costa noroeste mediterránea

¿Cuáles son los principales factores que influyen en la dinámica de la materia orgánica disuelta fluorescente en la costa noroeste mediterránea?

Dr. Fran Aparicio

Forzamientos naturales (tales como episodios de viento fuerte, precipitaciones y descargas de ríos) influyen en los ciclos de biogeoquímica marina en el océano costero y abierto. Para probar la importancia de estos factores en el mar Mediterráneo, se llevó a cabo un programa de seguimiento de cuatro años en la Estación Oceanográfica de L’Estartit (EOS).

El trabajo fue dirigido por el Departamento de Biología Marina del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC, Barcelona). En este estudio (Aparicio et al., 2017) se analizó la variabilidad de varias variables oceanográficas (nutrientes inorgánicos, carbono orgánico disuelto y materia orgánica disuelta fluorescente). Los resultados mostraron que la dinámica FDOM fue afectada predominantemente por los procesos inducidos por el viento. Por lo tanto, los autores concluyeron que los efectos inducidos por el viento (tales como eventos de afloramiento y mezcla) pueden modificar la proporción de la materia orgánica disuelta recalcitrante en las aguas costeras.

Enlace al estudio:  http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969717318739?via%3Dihub

Imágenes de: F. Aparicio, Angel lópez and Josep Pascual

A.J. Canepa and P. De La Fuente (miembros del equipo One Mind)  han llevado a cabo asesoramiento estadístico y análisis estadístico de los datos para la realización de este trabajo científico.